Primer día de operación deja dudas entre automovilistas
Con algo de confusión entre los conductores y una carga vehicular moderada, este lunes comenzó a operar el contraflujo sobre la avenida Morones Prieto, en Monterrey. A las 06:50 horas, una patrulla de tránsito encabezó el paso de los primeros vehículos desde la intersección con la avenida Churubusco hasta Venustiano Carranza, sin accesos o salidas intermedias a lo largo del trayecto.
Autoridades reconocen desconcierto inicial
Las autoridades de Tránsito municipal informaron que, a pesar de la señalización provisional y la información difundida previamente, varios automovilistas se mostraron desorientados al no identificar con claridad el punto de inicio del contraflujo. También se observó que algunos optaron por utilizar rutas alternas debido a la incertidumbre, aunque se espera que con el paso de los días, la circulación se normalice y los conductores se familiaricen con el esquema.
Semana de prueba y posible ajustes
El gobierno municipal indicó que esta semana será de prueba para evaluar el funcionamiento del contraflujo. Durante este periodo se analizará si el horario es adecuado y si la medida resulta efectiva en agilizar la movilidad de los más de 25 mil vehículos que diariamente transitan por esa zona de la ciudad.
Detalles técnicos del contraflujo
El contraflujo operará de lunes a viernes, de 06:30 a 09:30 horas, con una longitud de 9.5 kilómetros. Será exclusivo para vehículos ligeros, por lo que no se permitirá el acceso a camiones o autobuses, y no habrá entradas o salidas a mitad del recorrido. La velocidad máxima permitida será de 50 km/h. Esta medida, impulsada por el gobierno municipal encabezado por Adrián de la Garza, busca mejorar la movilidad en horas pico y reducir los tiempos de traslado.