En este momento estás viendo Banxico destaca avance en desinflación a pesar de riesgos globales

Banxico destaca avance en desinflación a pesar de riesgos globales

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que, a pesar del entorno global complicado, el progreso en el proceso de desinflación en México debe ser reconocido, y subrayó que este avance no se ve opacado por los riesgos internacionales. Rodríguez Ceja destacó que el banco central podría considerar un nuevo recorte en la tasa de referencia si la tendencia favorable en la inflación continúa.

En un contexto donde Estados Unidos implementó aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, aunque estos se encuentran actualmente en pausa, la gobernadora reconoció que estas medidas añaden incertidumbre a las previsiones inflacionarias del país. Sin embargo, fue cautelosa al señalar que aún es prematuro hacer conclusiones sobre los efectos de estas políticas.  

La incertidumbre derivada de estos cambios ha generado volatilidad en los mercados financieros. Tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el peso mexicano experimentó una leve depreciación de 0.16 por ciento, ubicándose en 20.60 unidades por dólar.

Rodríguez Ceja también señaló que, aunque se están realizando análisis sobre los posibles impactos de las políticas comerciales de EE. UU., los efectos sobre la inflación podrían variar. Por un lado, un impacto negativo en la actividad económica representaría un riesgo a la baja para la inflación. Por otro lado, una posible depreciación del tipo de cambio podría aumentar la inflación, agregando incertidumbre al panorama.

“Al hablar de estos riesgos que vemos en el entorno internacional, México cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos que en el pasado le han permitido enfrentar situaciones complejas. Nuestra economía ha demostrado ser flexible y capaz de superar retos”, subrayó.

Con respecto a la política monetaria, Rodríguez Ceja mencionó que, dado el comportamiento positivo de la inflación, la Junta de Gobierno de Banxico podría considerar un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia en la reunión programada para el 27 de marzo. En este sentido, destacó que la tasa de inflación anual en enero de 2025 fue de 3.59 por ciento, lo que representó una disminución significativa respecto a los valores de diciembre de 2024.

La inflación subyacente también mostró signos positivos, alcanzando un 3.66 por ciento en enero, lo que refleja una reducción considerable en comparación con el pico alcanzado a finales de 2022. En cuanto a la inflación no subyacente, que estuvo afectada por los choques en los precios de productos agropecuarios, esta bajó de 7.60 por ciento en noviembre a 3.34 por ciento en enero.

Rodríguez Ceja también resaltó que la tasa real ex ante se mantiene en 5.59 por ciento, un nivel restrictivo si se compara con el rango neutral de 3.6 por ciento. Destacó que Banxico ahora enfrenta el desafío de reducir la inflación a su meta de 3.0 por ciento, con expectativas de que esta converja en el tercer trimestre de 2026, una meta que podría lograrse con niveles de la tasa de referencia inferiores a los que fueron necesarios para enfrentar los choques globales previos.

Por último, la gobernadora de Banxico reconoció la trayectoria de José Gabriel Cuadra, quien se incorporó recientemente a la Junta de Gobierno como subgobernador. Cuadra, quien aportó su voto a favor del recorte de 50 puntos base a la tasa, cuenta con una vasta experiencia en temas macroeconómicos y monetarios, lo que enriquecerá las discusiones internas del banco central, según destacó Rodríguez Ceja.

A pesar de los desafíos globales, México muestra señales positivas en su lucha contra la inflación. Banxico se mantiene vigilante ante el panorama internacional, pero sus políticas monetarias se alinean con un control efectivo de la inflación, brindando estabilidad económica al país.

Deja un comentario