En este momento estás viendo Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León gracias a programas sociales

Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León gracias a programas sociales

En solo dos años, Nuevo León logró reducir en un 50 % la pobreza extrema, informó la Secretaría de Igualdad e Inclusión durante la rueda de prensa El Nuevo León Informa. Esta disminución es resultado directo de una estrategia social integral y focalizada que ha colocado a las personas en el centro de la política pública.

Además, se reportó una reducción del 34 % en la pobreza general, consolidando a Nuevo León como un referente nacional en materia de inclusión social. Según la dependencia estatal, el avance se debe a la implementación de una política transversal que ha logrado impactar positivamente en sectores históricamente vulnerables.

“Diseñamos una política social integral, focalizada y transversal. Esa nueva ruta nos permitió reducir la pobreza extrema en un 50 % y la pobreza general en un 34 %”, declaró la funcionaria.

Resultados destacados por grupo poblacional

Los mayores impactos se registraron en:

  • Infancias: reducción de 11.4 puntos porcentuales
  • Personas con discapacidad: disminución de 10.7 puntos porcentuales
  • Mujeres: descenso de 7.7 puntos porcentuales

Más de 233 mil personas beneficiadas

Actualmente, más de 233 mil personas reciben apoyo directo a través de 870 estaciones de servicio público desplegadas en los 51 municipios del estado. Este año, la red se ampliará a 1,100 estaciones, lo que permitirá fortalecer la atención en salud, alimentación, educación, movilidad, apoyo legal y psicológico.

Los programas clave que han contribuido a estos logros son:

  • Apoyo a personas con discapacidad
  • Hambre Cero
  • Impulso a cuidadoras y jefas de familia

En total, más de 65 mil personas activas reciben transferencias económicas y acceso a servicios esenciales.

Transición a nuevas tarjetas sin interrupción de apoyos

También se anunció el proceso de actualización de tarjetas, verificación de vida y validación de datos de los beneficiarios, que se llevará a cabo de mayo a julio en 109 sedes estatales.

“Los depósitos no se verán interrumpidos”, aseguró la dependencia, detallando que las nuevas tarjetas facilitarán el acceso a estancias infantiles, becas, medicamentos, transporte y descuentos en servicios públicos y adeudos de Agua y Drenaje.

Deja un comentario