Preocupación de empresarios del noreste por condiciones externas, según Coparmex
En el último Reporte de Economías Regionales del Banco de México, los empresarios del noreste del país, incluyendo a Nuevo León, destacaron su preocupación por las condiciones externas, por encima de las políticas del gobierno mexicano. Según la Coparmex, en marzo de 2024, un 21.9% de los empresarios expresó esta preocupación, un aumento respecto al 17.7% del mismo mes en 2023.
Impacto de los aranceles de EE. UU.
Los empresarios de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas también enfrentan desafíos debido a los aranceles que Estados Unidos impuso a productos clave como automóviles, acero y aluminio. Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para incentivar el mercado interno y la inversión.
Inflación como principal preocupación
Además de las condiciones externas, la inflación sigue siendo una de las mayores preocupaciones, alcanzando un 31.7% en marzo de 2024. Sin embargo, este indicador disminuyó 4.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.
Exportaciones en riesgo
A pesar de estos desafíos, los estados del noreste continúan liderando las exportaciones. Según un informe reciente, si Estados Unidos dejara de importar vehículos de México y Canadá, necesitaría 18 plantas nuevas y más de 50 mil millones de dólares en inversión, lo que refleja la importancia de estos estados en la economía mexicana.