En este momento estás viendo Nuevo León mejorará su sistema de monitoreo ambiental para identificar fuentes de contaminación

Nuevo León mejorará su sistema de monitoreo ambiental para identificar fuentes de contaminación

Nuevo León, 25 de febrero de 2025.- Con el objetivo de mejorar la precisión en la medición de la calidad del aire y detectar las fuentes emisoras de contaminación, el Gobierno de Nuevo León llevará a cabo este año una importante renovación de su sistema de monitoreo ambiental.

El proyecto incluirá la sustitución de algunas de las 15 estaciones de monitoreo actuales y la modernización de las restantes. Estas nuevas estaciones serán capaces de identificar no solo los niveles de contaminación, sino también las fuentes emisoras, como empresas específicas y áreas geográficas, lo que permitirá generar diagnósticos más puntuales sobre el estado del aire en la zona metropolitana.

El proyecto forma parte de un plan conjunto entre el estado y la federación para abordar el creciente problema de la mala calidad del aire que afecta a la región. Aunque el costo total del proyecto aún no se ha definido de manera exacta, el estado ya ha destinado este año 19.8 millones de pesos para acciones de “prevención, control y monitoreo” de la contaminación. De esta cantidad, 2.7 millones de pesos serán utilizados para reemplazar tres estaciones que fueron dañadas durante la tormenta tropical Alberto.

Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, aseguró que el estado está comprometido a cubrir el costo total del proyecto. “Lo que cueste el proyecto, se va a pagar”, afirmó. Además, explicó que las estaciones contarán con nuevas herramientas de modelación y sistemas de percepción remota que permitirán detectar las fuentes de contaminación y realizar pronósticos más precisos sobre la calidad del aire, así como posibles contingencias.

“Con estas nuevas herramientas, vamos a poder hacer modelaciones y mejorar los pronósticos de calidad del aire, lo que nos permitirá avisar con antelación sobre posibles contingencias”, detalló Martínez Muñoz.

El proyecto también permitirá medir el impacto de las acciones tomadas para reducir las emisiones de contaminantes, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

El Gobernador Samuel García, por su parte, adelantó que la renovación del sistema de monitoreo incluirá la participación del sector privado. “Habrá un sistema espejo auditor, para que no se diga que el gobierno está ocultando datos o no es transparente”, señaló.

Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio, respaldado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien en su visita a Monterrey destacó la importancia de abordar la contaminación en la zona metropolitana como parte de los compromisos adquiridos en su gobierno.

García expresó su confianza en que la Presidenta cumplirá con su promesa de bajar los niveles de contaminación en Monterrey, resaltando que, si bien la federación tiene un papel fundamental en la solución del problema, los tres niveles de gobierno deberán trabajar juntos para incentivar la reducción de emisiones contaminantes.

Con estas medidas, Nuevo León da un paso importante para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos.

Deja un comentario