Nuevo León da señales de recuperación hídrica. A un año de enfrentar una de las peores crisis de agua en su historia reciente, los principales embalses del estado —La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto— muestran niveles óptimos de almacenamiento, según el reporte del 15 de abril de 2025 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El contraste con el panorama de abril de 2024 no puede ser más claro: mientras hace un año la presa El Cuchillo estaba por debajo del 8% de su capacidad, hoy supera el 106%, una cifra que marca una recuperación notable en muy poco tiempo.
Llenado histórico de presas clave
- Presa La Boca: Alcanza un 84.6% de su capacidad, muy por encima del 37% reportado en el mismo periodo de 2024.
- Presa El Cuchillo: Registra un 106.12% de llenado respecto al nivel operativo máximo.
- Presa Cerro Prieto: Supera el 108% del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), con un almacenamiento de 325 hectómetros cúbicos.
Estos datos reflejan una combinación de condiciones climáticas favorables, mejor captación de escurrimientos y mejoras en infraestructura.
Avanza construcción de la presa Libertad
Con miras a reforzar aún más la infraestructura hídrica, la presa Libertad continúa en desarrollo, con una capacidad estimada de 221.83 millones de metros cúbicos. Esta obra estratégica será clave para garantizar el abastecimiento a futuro y evitar nuevas crisis.
Conagua pide no bajar la guardia
Pese al buen momento, la Conagua advierte que los niveles pueden fluctuar por lluvias irregulares y escurrimientos naturales. El llamado a la población es claro: mantener el uso racional del agua y no confiarse ante las cifras actuales.
“La recuperación no significa abundancia permanente. Seguimos siendo vulnerables al cambio climático y a eventos extremos”, alertaron expertos.